El PSOE gana las elecciones y podría elegir socio para gobernar frente al batacazo histórico del PP

Madrid .- El PSOE ha ganado las elecciones este 28-A y Pedro Sánchez se ha visto reforzado tras lograr 123 escaños (con el 93% escrutado), 38 más que en las elecciones de 2016. El PP ha caído tras conseguir el 16,67% de los votos y perder 72 diputados con respecto a los comicios anteriores.

Ciudadanos logra el tercer puesto con 57 diputados y el 15,7% de papeletas, Vox entra en el Congreso con 24 diputados y un 10,2% de votos, y Unidas Podemos y su confluencia catalana reúnen 42 representantes en la Cámara Baja y un porcentaje del 14,2.

ERC se ha garantizado 15 representantes gracias al 3,86 por ciento de los votos, Junts per Catalunya consigue siete escaños y el 1,8%, el PNV, seis representantes (1,6%), y EH-Bildu tiene cinco diputados con el 1% de los sufragios. Logra dos representantes en la Cámara Baja Navarra Más (que suma en Navarra a PP, UPN y Cs) y el 0,4%, en tanto que Compromís se queda con un escaño y el 0,65%; también entra en el Congreso un diputado del PRC (0,2%) y otro de Coalición por Melilla (CPM).

El partido naranja es, junto con el PSOE, el gran ganador de la jornada, ya que ha logrado escalar posiciones y situarse a poco más de un punto de dar el ‘sorpasso’ al PP. Ha pasado de 32 a 57 diputados. Unidas Podemos se ha desinflado en estos comicios y ha caído a cuarta posición.

La suma de los 122 escaños del PSOE y los 57 de Ciudadanos arrojaría un total de 179, tres por encima de los 176 de la mayoría absoluta en el Congreso. En cambio, si el PSOE pacta con Unidas Podemos, sus 42 escaños no bastan. Sumando los 15 de ERC alcanzaría también los 179. Sin embargo, si desea evitar a los independentistas catalanes y vascos (JxCat tiene 7 y Bildu 4), podría intentar sumar a todos los demás minoritarios.

Con esta formula, a los 122 de PSOE y 42 de Unidas Podemos se sumarían los seis del PNV, el de Compromís, el del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), el de Coalición por Melilla y los dos de Coalición Canaria, hasta un total de 176. También podría tratar de negociar abstenciones para intentar una investidura en segunda vuelta, por mayoría simple.

El PSOE sale reforzado al aumentar en 37 sus escaños

El PSOE ha ganado las elecciones generales 2019 con el 28,75% de los votos, que se traducen en 122 escaños. La formación liderada por Pedro Sánchez gana 37 diputados con respecto a los comicios del 26 de junio de 2016.

El partido de Pedro Sánchez ha logrado remontar su suelo histórico en unas generales, el de junio de 2016, y ganar sus primeras elecciones desde 2008, ya que ha logrado un 28,75% de los votos. Aunque está por ver su capacidad de pactar para formar gobierno, el PSOE ha sido el partido más votado el 28A, a pesar de que las cifras estén muy lejos de las que alcanzaban los socialistas antes de la irrupción de Podemos y Ciudadanos.

En términos porcentuales, la cifra mejora ligeramente los resultados de Alfredo Pérez Rubalcaba en 2011, un 28,76 por ciento, en una contienda que fue todavía principalmente bipartidista, entre PSOE y PP. En 2011 la derrota del PSOE resultó en 110 escaños, y ahora la victoria, con el escrutinio cerca del 70 por ciento, le reportará 123.

El PP se desploma al perder 72 escaños, el peor resultado de su historia

El Partido Popular ha recibido un 16,7% de los votos, con lo que queda relegado a la segunda fuerza política en número de escaños. El PP ha obtenido el peor resultado de su historia con 65 diputados en el Congreso, perdiendo así 72 con respecto a las elecciones de 2016 .

El peor resultado del PP, entonces Coalición Popular, fue en 1986 con 105 escaños. Ya en 1989, con José María Aznar y con las siglas del PP, el partido consiguió 107 diputados. Por contra, el mejor resultado de la historia del PP lo obtuvo el presidente Mariano Rajoy, con 186 escaños y mayoría absoluta en las elecciones de 2011.

Pablo Casado ha centrado su campaña electoral en el voto «útil» para evitar la división de apoyos entre los partidos de la derecha. El PP se había mostrado convencido en poder sumar con Ciudadanos y Vox para gobernar, pero tras las últimos sondeos ya parecían asumir el gran recorte de escaños para el partido, por debajo de los cien diputados.

Ciudadanos gana 25 diputados y logra ser la tercera fuerza

El partido de Albert Rivera ha obtenido el 15,62% de los votos, lo que se traduce en 57 diputados. En las elecciones del año 2016, Ciudadanos obtuvo 32 escaños en el Congreso con lo que ha sumado 25.

Unidas Podemos pierde 29 escaños

El partido liderado por Pablo Iglesias se queda como cuarta fuerza política tras obtener el 14,28% de los votos. En las elecciones del 26J, Podemos obtuvo 71 escaños con lo que ha perdido 29 diputados. Iglesias ha reiterado durante la campaña electoral que estaría dispuesto a pactar con Pedro Sánchez para formar un Gobierno de izquierdas.

Vox irrumpe en el Congreso de los Diputados

El partido liderado por Santiago Abascal ha logrado entrar con fuerza en el Congreso de los Diputados con 24 escaños. Vox ha obtenido el 10,2% de los votos en sus primeras elecciones, quedándose por debajo de los datos del sondeo del CIS, que otorgaba al partido entre 29-37. EFE

Deja una respuesta